Introducción » Semillas Aromáticas » Amaranthus tricolor - Amaranto tricolor - 300 semillas
El Amaranthus tricolor es una planta anual de porte vigoroso y gran valor ornamental, cultivada por sus hojas multicolores —que combinan verdes, rojos, dorados y púrpuras— y su uso culinario como verdura de hoja. Ideal para huertos decorativos, jardines comestibles y paisajismo exótico, es resistente, fácil de cultivar y rica en nutrientes.
Ficha técnicaFamilia: Amaranthaceae Nombre científico: Amaranthus tricolor Nombre común: Amaranto tricolor, espinaca de Java, amaranto ornamental Etimología: Amaranthus proviene del griego amarantos ("que no se marchita"). Tricolor hace referencia a la variedad de colores en su follaje. Especie: Planta herbácea anual Origen: Asia tropical; ampliamente cultivado en África, América y el sudeste asiático Floración: Final de verano a otoño Tipo de suelo: Ligero, bien drenado, rico en materia orgánica Clima: Templado-cálido a tropical Riego: Regular, sin encharcar pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (6.0 – 7.0) Resistencia: Alta al calor; moderada a la sequía Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 20–28 °C
Descripción técnicaEl Amaranthus tricolor puede alcanzar entre 50 cm y 1.5 m de altura. Sus hojas son lanceoladas, grandes, y presentan combinaciones espectaculares de verde, rojo, naranja, amarillo y púrpura, especialmente en las variedades ornamentales. Las flores son pequeñas, agrupadas en espigas discretas que aparecen hacia el final del verano. Es una planta de rápido crecimiento, tanto decorativa como comestible.
Cómo se germinaPreparación del sustrato: Suelto, aireado y con buen contenido en compost. Siembra: Directa o en semillero, a 0.5 cm de profundidad. Ubicación: Pleno sol, en zona cálida. Riego: Ligero y constante hasta germinar. Germinación: Entre 5 y 10 días. Trasplante: Cuando tenga 3-4 hojas verdaderas. Separar las plantas a 30–40 cm de distancia.
Cuidados y mantenimientoRiego: Moderado; mantener el sustrato húmedo sin encharcar. Poda: No necesaria, pero se puede despuntar para fomentar más ramificación. Fertilización: Compost maduro al inicio; no necesita fertilización intensiva. Plagas/enfermedades: Puede sufrir ataques de pulgón o mosca blanca; aplicar preparados ecológicos si es necesario. Ubicación ideal: Bancales de huerto, borduras decorativas, macizos florales y huertos tropicales.
Propiedades ecológicas y usosUso ornamental: Muy valorado por su follaje colorido y exótico. Aporta color al jardín incluso sin flor. Uso comestible: Las hojas jóvenes se consumen cocidas como verdura, similares a las espinacas. Ricas en hierro, calcio, vitamina A y antioxidantes. Valor nutricional: Alto contenido en proteínas vegetales, minerales y carotenoides. Muy apreciado en gastronomías de Asia y África. Valor ecológico: Planta de rápido crecimiento que favorece la cobertura vegetal en cultivos mixtos.
Datos curiosos o interesantesEn India, Tailandia y África se consume ampliamente como verdura diaria. Algunas variedades se cultivan solo por su colorido y se conocen como amaranto de jardín o amaranto bandera. En algunas culturas se le atribuyen propiedades revitalizantes y purificadoras. Puede crecer en condiciones difíciles, lo que lo convierte en una planta ideal para huertos autosuficientes o de permacultura. |
Más vendido