Introducción » Semillas Hortícolas » Melón Charentais - 100 semillas
El Melón Charentais es una variedad tradicional francesa de melón tipo cantalupo, conocida por su piel fina, pulpa anaranjada intensa y un sabor extraordinariamente dulce y perfumado. De tamaño medio y maduración rápida, es ideal para cultivos de verano en climas cálidos. Muy apreciado en alta gastronomía por su aroma y su textura sedosa.
Ficha técnicaFamilia: Cucurbitaceae Nombre científico: Cucumis melo var. cantalupensis Nombre común: Melón Charentais Etimología: Cucumis viene del latín para “pepino”. Melo hace referencia al melón. "Charentais" se refiere a la región de Charente, en el oeste de Francia, donde esta variedad se popularizó. Especie: Planta herbácea anual, rastrera Origen: Francia Floración: Primavera y verano Tipo de suelo: Suelto, profundo, fértil y bien drenado Clima: Cálido y seco; sensible al frío Riego: Moderado y espaciado, evitando el encharcamiento pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (6.0 - 7.2) Resistencia: Sensible al exceso de humedad y bajas temperaturas Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 24-30°C
Descripción técnicaEl Melón Charentais produce frutos redondeados, de tamaño pequeño a mediano (aproximadamente 800-1200 gramos), con piel fina de color verde pálido o crema, marcada con suaves líneas longitudinales. Su pulpa es de un color anaranjado profundo, muy jugosa, perfumada y extremadamente dulce. El sabor es intenso, con notas florales y melosas. Es una variedad de maduración rápida, perfecta para cosechas escalonadas durante el verano.
Cómo se germinaPreparación del sustrato: Rico en materia orgánica, suelto y aireado. Siembra: A 2-3 cm de profundidad, directamente en suelo o en almácigo. Ubicación: Lugar cálido, soleado y protegido. Riego: Suave y regular hasta la germinación. Germinación: De 5 a 8 días a temperaturas óptimas. Trasplante: Cuando las plántulas tengan 3-4 hojas verdaderas y el clima sea estable.
Cuidados y mantenimientoRiego: Regular y moderado, evitando el exceso de humedad en frutos y hojas. Poda: Puede despuntarse para favorecer el desarrollo de menos frutos pero de mayor tamaño. Fertilización: Aplicar compost y fertilizantes ricos en potasio durante la fructificación. Plagas/enfermedades: Vigilar pulgones, oídio y mosca blanca. Utilizar manejos ecológicos preventivos. Ubicación ideal: Huertos soleados, suelos profundos, en parral bajo o directamente sobre el terreno.
Propiedades ecológicas y usosUso alimenticio: Consumo fresco; ideal en postres, ensaladas y entradas gourmet. Valor nutricional: Alto en vitamina A, vitamina C, antioxidantes, agua y fibra. Uso en gastronomía: Muy valorado por chefs para preparaciones de alta cocina, helados, sorbetes y platos frutales sofisticados. Valor ecológico: Sus flores atraen polinizadores beneficiosos como abejas.
Datos curiosos o interesantesEl Melón Charentais es uno de los favoritos en los mercados franceses durante el verano. Se consume típicamente solo o acompañado de jamón curado, una combinación clásica en la cocina europea. Su perfume es tan característico que puede aromatizar una habitación al madurar. Aunque tradicionalmente francés, hoy en día también se cultiva en zonas cálidas de España, Italia y Norte de África. Su fina piel requiere cuidado en el transporte, pero su sabor compensa ampliamente. |
Más vendido
Ajenjo chino, Sweet wormwood, Sweet annie, Qing Hao