Introducción » Semillas Hortícolas » Melón Rochet - 100 semillas
El Melón Rochet es una variedad tradicional de melón tipo cantalupo, muy valorada por su piel reticulada, pulpa anaranjada y sabor dulce e intenso. De crecimiento vigoroso y buena producción, es ideal para cultivos de verano en climas cálidos y suelos bien drenados. Perfecto para huertos familiares y producción de fruta fresca de alta calidad.
Ficha técnicaFamilia: Cucurbitaceae Nombre científico: Cucumis melo var. cantalupensis Nombre común: Melón Rochet Etimología: Cucumis proviene del latín y significa “pepino”. Melo hace referencia al melón propiamente dicho. “Rochet” es un nombre varietal francés, que ha llegado a ser sinónimo de melón cantalupo de calidad. Especie: Planta herbácea anual, rastrera Origen: África nororiental y Asia occidental; cultivado desde la antigüedad Floración: Primavera y verano Tipo de suelo: Suelto, profundo, bien drenado, con alto contenido en materia orgánica Clima: Cálido y seco; necesita altas temperaturas para desarrollarse bien Riego: Moderado y espaciado; evitar mojar los frutos pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (6.0 - 7.2) Resistencia: Sensible al exceso de humedad y al frío; buen comportamiento en condiciones cálidas y secas Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 25-30°C
Descripción técnicaEl Melón Rochet desarrolla una planta rastrera de crecimiento rápido, con hojas grandes y flores amarillas. Los frutos son redondeados a ligeramente ovalados, con piel reticulada de color crema o verde claro, y carne de color naranja intenso. Su sabor es muy dulce, aromático y refrescante, con una textura firme pero jugosa. Se cosecha en verano, aproximadamente 90 días después de la siembra, cuando el fruto desprende fácilmente del tallo y emite un aroma intenso.
Cómo se germinaPreparación del sustrato: Suelto, aireado, con buena fertilidad y drenaje. Siembra: Directa en el terreno o en almácigos, a 2-3 cm de profundidad. Ubicación: Lugar soleado y protegido del viento. Riego: Ligero y frecuente hasta germinar; luego más espaciado. Germinación: De 5 a 10 días a temperatura cálida. Trasplante: Cuando las plántulas tengan al menos 3 hojas verdaderas y no haya riesgo de heladas.
Cuidados y mantenimientoRiego: Regular, pero sin mojar el follaje ni los frutos. Reducir cuando el fruto comienza a madurar. Poda: Puede despuntarse para favorecer frutos más grandes y una planta más manejable. Fertilización: Compost o fertilizante equilibrado en crecimiento; mayor potasio en floración y maduración. Plagas/enfermedades: Vigilar pulgones, ácaros, oídio y podredumbre. Uso de tratamientos ecológicos si es necesario. Ubicación ideal: Huertos soleados, suelos cálidos y bien aireados, con espacio para extenderse.
Propiedades ecológicas y usosUso alimenticio: Fruta fresca muy apreciada por su sabor, textura y aroma. Valor nutricional: Rica en vitamina A, vitamina C, antioxidantes, agua y potasio. Uso en cocina: Ideal para consumir en fresco, en ensaladas de frutas, postres o acompañado de jamón curado. Uso ecológico: Atracción de polinizadores como abejas, gracias a sus flores amarillas. Uso medicinal tradicional: Considerada hidratante, diurética, digestiva y refrescante.
Datos curiosos o interesantesSu aroma dulce al madurar es una de las mejores señales de cosecha. El nombre “Rochet” se ha convertido en sinónimo de melones dulces en muchos mercados latinoamericanos. Se cultiva en todo el mundo en zonas cálidas, desde huertas familiares hasta grandes producciones. Puede ser almacenado brevemente tras la cosecha, pero su mejor sabor se aprecia en fresco. En climas frescos se puede cultivar bajo túneles o invernadero con excelentes resultados. |
Más vendido