Introducción » Semillas Aromáticas » Nepeta tuberosa - Hierba Gatera Silvestre - 500 semillas
La Nepeta tuberosa es una planta vivaz mediterránea, aromática y melífera, con flores violetas dispuestas en espigas densas y raíces tuberosas. Muy resistente a la sequía y fácil de cultivar, es ideal para jardines de bajo mantenimiento, rocallas, bordes secos y proyectos de restauración ecológica. Su floración prolongada atrae polinizadores y embellece con discreta elegancia.
Ficha técnicaFamilia: Lamiaceae Nombre científico: Nepeta tuberosa Nombre común: Nepeta tuberosa, nébeda tuberosa, hierba gatera silvestre Etimología: Nepeta proviene del latín y se asocia con la antigua ciudad de Nepete. Tuberosa hace referencia a sus raíces engrosadas o tuberosas. Especie: Planta herbácea perenne Origen: Región mediterránea occidental (Península Ibérica, Francia, Italia) Floración: Verano a principios de otoño Tipo de suelo: Ligero, seco, bien drenado, preferentemente calcáreo Clima: Mediterráneo o continental seco; muy resistente Riego: Muy escaso; planta adaptada a la sequía pH del suelo: Neutro a alcalino (6.5 – 8.0) Resistencia: Alta al calor, la sequía y el viento; resistente a heladas suaves Follaje: Perenne en climas suaves; caducifolio en inviernos fríos Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 15-25 °C
Descripción técnicaLa Nepeta tuberosa forma matas de hasta 50 cm de altura, con tallos erguidos y cuadrangulares, hojas opuestas, ovadas y levemente dentadas, de tono verde grisáceo y textura suave. Sus raíces tuberosas le permiten resistir largos periodos secos. Las flores, pequeñas y de color violeta intenso, aparecen agrupadas en densas espigas terminales, muy atractivas para abejas y mariposas.
Cómo se germinaPreparación del sustrato: Suelto, con arena o perlita, sin exceso de materia orgánica. Siembra: Directa o en semillero, a 0.5 cm de profundidad. Requiere luz para germinar, no enterrar demasiado. Ubicación: Soleada y protegida. Riego: Ligero y espaciado hasta germinar. Germinación: Entre 10 y 20 días. Trasplante: Cuando tenga 3-4 hojas verdaderas, con separación de 30 cm entre plantas.
Cuidados y mantenimientoRiego: Muy escaso; solo en periodos extremadamente secos. Poda: Cortar las inflorescencias secas para estimular una segunda floración. Fertilización: No requiere. Prefiere suelos pobres. Plagas/enfermedades: Muy resistente; rara vez se ve afectada. Ubicación ideal: Jardines de bajo mantenimiento, bordes de caminos, praderas secas, rocallas, terrazas soleadas.
Propiedades ecológicas y usosUso ornamental: Ideal en jardines secos, naturalistas o de inspiración mediterránea. Uso ecológico: Planta melífera que atrae polinizadores y favorece la biodiversidad. Buena para restauración ecológica en zonas degradadas. Uso medicinal tradicional: Aunque menos utilizada que otras nepeta, se ha empleado por sus propiedades digestivas y calmantes. Uso animal: Como otras nepeta, puede atraer a algunos gatos por sus compuestos aromáticos.
Datos curiosos o interesantesSus raíces tuberosas actúan como reserva hídrica, permitiéndole sobrevivir en suelos pedregosos y muy secos. Aunque poco conocida, es una de las joyas botánicas del paisaje ibérico. Es una planta de larga vida, que mejora con los años y se naturaliza fácilmente. Tolera el abandono, pero agradece una poda ocasional para renovarse. |
Más vendido