Introducción » Semillas Aromáticas » Ocimum basilicum - Albahaca Dark Opal - 500 semillas
La Albahaca Dark Opal es una variedad ornamental y culinaria de albahaca de intenso color púrpura oscuro, muy apreciada por su aroma dulce y especiado, su belleza decorativa y su alta resistencia. Ideal para huertos aromáticos, jardinería ornamental y gastronomía creativa.
Ficha técnicaFamilia: Lamiaceae Nombre científico: Ocimum basilicum 'Dark Opal' Nombre común: Albahaca Dark Opal, albahaca púrpura Etimología: Ocimum deriva del griego okimon, que significa "oler", en referencia a su fuerte fragancia. Basilicum significa “real” o “regio”. "Dark Opal" alude al color de sus hojas, como una gema oscura. Especie: Planta herbácea anual Origen: Híbrido desarrollado en la Universidad de Connecticut, EE.UU., en la década de 1950 Floración: Verano, entre julio y septiembre Tipo de suelo: Suelto, fértil y bien drenado Clima: Cálido y templado Riego: Moderado, manteniendo humedad constante sin encharcar pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (6.0 - 7.5) Resistencia: Sensible al frío; excelente en climas cálidos Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 20-25°C Descripción técnicaLa Albahaca Dark Opal alcanza entre 30 y 50 cm de altura. Sus hojas son ovaladas, lisas y de color púrpura oscuro brillante, a veces matizadas con tonos verdes. Las flores, de color rosa pálido a lavanda, contrastan bellamente con el follaje. Su aroma es dulce, especiado y ligeramente anisado, perfecto tanto para la cocina como para infusiones o decoración. Cómo se germinaPreparación del sustrato: Suelto, fértil, con buen drenaje y rico en materia orgánica. Siembra: Superficial, apenas cubriendo las semillas con una fina capa de sustrato. Ubicación: Lugar cálido, luminoso y protegido del frío. Riego: Ligero y frecuente hasta la germinación. Germinación: Entre 7 y 14 días a temperatura constante. Trasplante: Cuando las plántulas tengan 3-4 hojas verdaderas y riesgo de heladas superado. Cuidados y mantenimientoRiego: Moderado y constante; evitar riegos irregulares que pueden dañar la planta. Poda: Podar regularmente para fomentar un crecimiento denso y evitar la floración temprana. Fertilización: Aportar compost o fertilizantes equilibrados una vez al mes. Plagas/enfermedades: Puede ser atacada por pulgones, mosca blanca y mildiu; manejar de forma ecológica. Ubicación ideal: Macetas, bancales elevados, huertos urbanos o jardines aromáticos. Propiedades ecológicas y usosUso culinario: Se utiliza en ensaladas, platos de pasta, pestos, salsas y vinagretas. Su color intenso embellece cualquier preparación. Uso ornamental: Su follaje púrpura la convierte en una planta de gran valor decorativo en jardines y terrazas. Uso medicinal tradicional: Considerada digestiva, calmante y antiinflamatoria. Valor ecológico: Sus flores atraen polinizadores como abejas y mariposas. Datos curiosos o interesantesFue premiada como una de las mejores plantas ornamentales por la AAS (All-America Selections) en 1962. Su intenso color púrpura es debido a su alta concentración de antocianinas, poderosos antioxidantes naturales. Puede utilizarse para teñir vinagres y aceites aromáticos, dándoles un bello matiz violáceo. Es perfecta para combinar en composiciones de macetas junto a otras hierbas verdes como menta o perejil. A pesar de su uso ornamental, su sabor es igualmente exquisito y versátil. |
Más vendido