Introducción » Semillas Aromáticas » Ocimum basilicum mínimum - Albahaca griega - 500 semillas
El Ocimum basilicum mínimum es una variedad de albahaca compacta y aromática, ideal para macetas, jardines pequeños y bordes de huertos. De porte bajo y hojas pequeñas, posee un aroma intenso y fresco, característico de la albahaca clásica. Muy utilizada en cocina, es también una planta ornamental, repelente natural y melífera.
Ficha técnicaFamilia: Lamiaceae Nombre científico: Ocimum basilicum var. mínimum Nombre común: Albahaca enana, albahaca pequeña, albahaca mini Etimología: Ocimum viene del griego okimon (oler), y basilicum de basilikos (real), por su uso sagrado. Mínimum alude a su tamaño compacto. Especie: Planta herbácea anual (o perenne en clima cálido) Origen: Asia tropical; esta variedad fue seleccionada por su porte bajo Floración: Verano Tipo de suelo: Suelto, fértil, bien drenado, rico en materia orgánica Clima: Templado a cálido; sensible al frío Riego: Regular y moderado pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (6.0 – 7.0) Resistencia: Sensible al frío; no tolera heladas Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol o semisombra ligera Temperatura óptima de germinación: 20-25 °C
Descripción técnicaLa albahaca mínimum forma matas redondeadas de 15 a 30 cm de altura, con hojas pequeñas, ovaladas y muy aromáticas. Sus flores son blancas, dispuestas en espigas terminales, y deben eliminarse regularmente para prolongar la producción de hojas. Es perfecta para cultivo en macetas, bordes de jardín, jardineras o huertos urbanos.
Cómo se germinaPreparación del sustrato: Rico en compost, ligero y con buen drenaje. Siembra: En semillero o directamente, a no más de 0.5 cm de profundidad. Ubicación: Lugar cálido y luminoso. Riego: Ligero y frecuente hasta germinar. Germinación: Entre 5 y 10 días. Trasplante: Cuando las plántulas tengan 4-5 hojas, a 15-20 cm de separación.
Cuidados y mantenimientoRiego: Regular; mantener el suelo ligeramente húmedo. Poda: Pellizcar las puntas para favorecer un crecimiento más denso y evitar la floración prematura. Fertilización: Ligera; compost cada 2-3 semanas si está en maceta. Plagas/enfermedades: Pulgones y mosca blanca si hay exceso de humedad. Manejo ecológico con jabón potásico o neem. Ubicación ideal: Macetas, borduras, terrazas, balcones o huertos en poco espacio.
Propiedades ecológicas y usosUso culinario: Ideal para ensaladas, pesto, pizzas, salsas, aceites aromatizados y como hierba fresca en cocina mediterránea. Valor medicinal: Digestiva, antiespasmódica, antiinflamatoria, ligeramente sedante. Uso ornamental: Por su forma redondeada y follaje brillante, es muy decorativa. Valor ecológico: Planta melífera y repelente natural de insectos. Atrae polinizadores y protege cultivos asociados.
Datos curiosos o interesantesEs ideal para cultivo en interiores por su tamaño compacto y bajo mantenimiento. En la tradición popular, la albahaca protege el hogar y simboliza el amor fiel. Cuanto más se cosecha, más hojas produce: es una planta que agradece el contacto humano. Puede convivir en jardineras con tomates, pimientos o caléndulas. Su aroma es más concentrado que el de la albahaca de hoja grande. |
Más vendido