Las cookies nos permiten mejorar nuestra web. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. En cualquier momento puedes cambiar la configuración de las cookies en tu navegador.

Introducción » Semillas árboles y arbustos » Pinus nigra - Pino negro - 30 semillas


        

Pinus nigra - Pino negro - 30 semillas

Pino laricio

 


Número del producto: S9770
Precio:
1,39 €
Seguimiento:
Seguimiento

al carrito:
  unidades  

Pinus nigra es un árbol majestuoso y resistente, ideal para proyectos de reforestación, estabilización de suelos y como cortavientos en zonas montañosas. Su crecimiento robusto y capacidad para prosperar en condiciones adversas lo convierten en una especie valiosa tanto para la industria maderera como para paisajismo ornamental en grandes espacios naturales.

Descripción

Es un árbol de mediano porte, que alcanza de 20 a 55 metros de altura. La corteza es de color blanco ceniciento, y puede ir del pardo gris al gris oscuro, con surcos toscos,4​ finas placas, cada vez más agrietadas con la edad. Las acículas, largas y fuertes, se agrupan de dos a dos. Son de color verde oscuro, y de 8 a 20 centímetros de largo. Las piñas o estróbilos son pequeñas. Las piñas y cono de polen aparecen de mayo a junio. La piñas maduras son de 5 a 10 cm de largo con hojas redondeadas; maduran de verde a amarillo pálido 18 meses después de la polinización el viento dispersa las semillas con alas cuando las piñas se abren de diciembre a abril. La madurez sexual se alcanza en 15 a 40 años; las cosechas grandes de la semilla se producen en intervalos de 2 a 5 años. Su crecimiento es moderadamente rápido (30-70 cm/año) y tiene generalmente una forma cónica redondeada, llegando a ser irregular con la edad. Es un árbol muy longevo, llegando algunos ejemplares a alcanzar los cerca de 1000 años, (e incluso uno, cerca de 1050 años), como ocurre con algunos pinos salgareños de Puertollano en la Sierra de Quesada (Jaén), que son unos de los pinos más viejos de España, y puede que los más viejos de su variedad en el mundo.

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Propiedades

En la medicina tradicional, Pinus nigra ha sido valorado por las propiedades de su resina, que se usa tópicamente como antiséptico y cicatrizante. Sus aceites esenciales tienen propiedades expectorantes y se utilizan en inhalaciones para tratar afecciones respiratorias como bronquitis y asma. La infusión de su corteza o acículas ha sido empleada en remedios para aliviar el reumatismo y la fatiga.

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Características

Familia: Pinaceae

Nombre científico: Pinus nigra

Nombre común: Pino negral, pino laricio, pino salgareño (cast.); pinassa (cat.); larizio pinua (eusk.); pinheiro-negro (port.); black pine (ing.).

Especie: Árbol perenne

Etimología: Pinus, nombre clásico latino del pino. Nigra, del latín niger-nigra-um, negro.

Origen: Desde España y Portugal, hasta Turquia y Ucrania

Floración: Primavera

Tipo de tierra: Todo tipo de suelos, prefiere Suelos silíceos

Clima: Cálido, frío, seco

Riego: Escaso, soporta la sequía

pH de la tierra: Neutro, Ácido

Resistencia: -30°C

Follaje: Perenne

Exposición solar: Pleno sol

Temperatura óptima de germinación : 10ºC

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Observaciones

Las sierras de Cazorla, Segura y las Villas, forestadas mayoritariamente con esta especie, suministraron gran parte de la madera que se utilizó para la construcción naval en siglos pasados.

También se ha usado la trementina o resina de este pino para elaborar pegamentos y colas y para la obtención de aguarrás por destilación.

Es una de las especies de pino más tolerantes a suelos pobres y condiciones climáticas extremas, lo que lo hace ideal para reforestaciones en zonas degradadas.

En la carpintería, su madera es apreciada por ser duradera y fácil de trabajar, siendo utilizada en construcciones y muebles rústicos.

Antiguamente, su resina era recolectada para producir alquitrán y trementina, productos utilizados como impermeabilizantes y en remedios tradicionales.

En algunos países europeos, Pinus nigra se planta como barrera natural para proteger contra la erosión en laderas y montañas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Germinación

La germinación de Pinus nigra requiere un proceso de estratificación para simular las condiciones naturales:

Recoge semillas maduras y colócalas en agua durante 24 horas para hidratarlas.

Estratifica en frío colocando las semillas en arena húmeda o vermiculita dentro de una bolsa hermética, refrigerándolas entre 4 y 5°C durante 6-10 semanas.

Siembra las semillas a una profundidad de 1-2 cm en un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica.

Mantén el semillero en un lugar soleado con temperaturas constantes entre 15 y 25°C. La germinación puede tardar de 3 a 8 semanas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OPINIONES Y PREGUNTAS DE LOS VISITANTES

Todavía no ha sido introducida ninguna opinión. Sea el/la primero/a en añadir su opinión o pregunta.

Más vendido

Creado por el sistema www.crear-tienda.es

YTgxZDQxO
Seguimiento
Watch DOG


Informar por correo electrónico al cambiar:


       si el precio cae por debajo de

        si el producto está en stock


Indique su correo electrónico: