Las cookies nos permiten mejorar nuestra web. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. En cualquier momento puedes cambiar la configuración de las cookies en tu navegador.

Contacto

Seednative
tfno: 646951225
Info@seednative.es

Introducción » Plantas vivas » Planta Quercus suber - Alcornoque mediterráneo


        

Planta Quercus suber - Alcornoque mediterráneo

2 Años

 


Número del producto: pl9960
Precio:
2,97 €
Seguimiento:
Seguimiento

al carrito:
  unidades  

El Quercus suber, conocido como Alcornoque, es un árbol emblemático del Mediterráneo, famoso por su corteza de corcho y su increíble resistencia. Su importancia ecológica y económica lo convierte en una opción perfecta para reforestaciones, jardines rústicos y proyectos de conservación.

Descripción

El Quercus suber es un árbol de crecimiento lento, pero de gran longevidad, alcanzando entre 10 y 20 metros de altura. Su tronco es grueso y está cubierto por una corteza rugosa y gruesa de color grisáceo, compuesta de corcho, que puede regenerarse tras la extracción.

Sus hojas son perennes, coriáceas y de color verde oscuro en el haz y blanquecinas en el envés. Son similares a las de la encina, pero más grandes y con bordes más suaves.

Florece en primavera con flores poco vistosas en forma de amentos colgantes. Su fruto, la bellota, madura en otoño y es una fuente importante de alimento para la fauna silvestre y el ganado.

Este árbol es clave en los ecosistemas mediterráneos, formando alcornocales que albergan una gran biodiversidad y son una de las principales fuentes de producción de corcho en el mundo.

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Propiedades

El Quercus suber tiene propiedades medicinales utilizadas en la fitoterapia tradicional.

La corteza es rica en taninos, lo que le otorga propiedades astringentes y cicatrizantes, utilizándose en infusiones para tratar heridas y problemas digestivos.

Las decocciones de corteza se han empleado históricamente para aliviar inflamaciones y como tratamiento contra la diarrea y afecciones bucales.

Las bellotas del alcornoque, aunque no tan dulces como las de la encina, han sido usadas como alimento en tiempos de escasez y se pueden tostar o moler para obtener harina.

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Características

Familia: Fagaceae

Nombre científico: Quercus suber

Nombre común: Alcornoque

Etimología: El nombre Quercus proviene del latín y era utilizado por los romanos para referirse a robles y encinas. Suber significa "corcho" en latín, haciendo referencia a la gruesa capa de corcho que recubre su tronco.

Especie: Árbol perennifolio

Origen: Región mediterránea (Península Ibérica, norte de África, sur de Francia e Italia)

Floración: Primavera (abril - mayo)

Tipo de suelo: Prefiere suelos arenosos, bien drenados y con buen contenido de materia orgánica. Tolera suelos ácidos y silíceos.

Clima: Mediterráneo, tolerante a la sequía y resistente a incendios.

Riego: Bajo, muy resistente a la sequía una vez establecido.

pH del suelo: Neutro a ácido (5.5 - 7.0)

Resistencia: Soporta temperaturas de hasta -10°C y se adapta a climas secos y calurosos.

Follaje: Perenne

Exposición solar: Pleno sol

Temperatura óptima de germinación: 10-20°C

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Observaciones

El Quercus suber es la principal fuente de producción de corcho a nivel mundial, especialmente en España y Portugal, donde se extrae de forma sostenible cada 9-12 años sin dañar el árbol.

Un solo alcornoque puede ser descorchado unas 17 veces a lo largo de su vida, proporcionando materia prima para tapones de vino, aislamiento térmico y otros usos industriales.

Los alcornocales son ecosistemas de alto valor ecológico, albergando especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el águila imperial.

El corcho del Quercus suber es altamente resistente al fuego, lo que convierte a los alcornocales en zonas naturales de protección contra incendios forestales.

En la península ibérica, los alcornoques han sido venerados desde la antigüedad, siendo un símbolo de longevidad, resistencia y sostenibilidad.

En Portugal, el alcornoque es el árbol nacional y su cultivo representa una de las industrias más importantes del país.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuidados y mantenimiento

Riego: Necesita riego moderado en sus primeros años. Una vez establecido, es altamente resistente a la sequía.

Poda: No requiere poda frecuente, solo para eliminar ramas secas o dañadas.

Suelo: Se adapta a suelos pobres, pero prefiere suelos arenosos bien drenados.

Fertilización: No es necesaria, pero un aporte de materia orgánica en sus primeros años puede favorecer su crecimiento.

Protección: Durante los primeros años, se recomienda protegerlo de herbívoros como conejos y ciervos, que pueden dañar los brotes jóvenes.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OPINIONES Y PREGUNTAS DE LOS VISITANTES

Todavía no ha sido introducida ninguna opinión. Sea el/la primero/a en añadir su opinión o pregunta.

Más vendido

Creado por el sistema www.crear-tienda.es

ZDY2O
Seguimiento
Watch DOG


Informar por correo electrónico al cambiar:


       si el precio cae por debajo de

        si el producto está en stock


Indique su correo electrónico: