Introducción » Semillas Hortícolas » Zea mays - Maíz Zapalote grande - 30 semillas
El Maíz Zapalote Grande es una variedad tradicional de maíz del Istmo de Tehuantepec, México, reconocida por sus mazorcas de gran tamaño y la diversidad de colores de sus granos. Apreciado tanto en la gastronomía local como en el mercado artesanal, su cultivo es parte integral de las culturas indígenas de la región. Este maíz se destaca por su sabor distintivo, resistencia a condiciones de temporal y su capacidad para adaptarse a climas cálidos. Es ideal para la elaboración de productos tradicionales, como tortillas, atoles y tamales, aportando valor nutricional y cultural.
Descripción El Maíz Zapalote Grande es una variedad de maíz nativa de la región del Istmo de Tehuantepec, en México. Es un maíz de porte bajo, con una altura promedio de 1,5 metros, aunque en condiciones favorables puede alcanzar los 2 metros. Se caracteriza por tener mazorcas de gran tamaño, con granos de formas y colores variados, incluyendo tonalidades blancas, amarillas, rojas y negras. Las mazorcas pueden medir hasta 30 cm de largo. Es conocido por su gran capacidad de adaptación a suelos y climas cálidos, donde prospera en condiciones de temporal. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades Aunque el Maíz Zapalote Grande es principalmente una planta alimentaria, algunas comunidades han utilizado sus componentes para diversos fines medicinales: Rico en antioxidantes: Los granos de color oscuro son ricos en antocianinas, compuestos que actúan como antioxidantes, ayudando a combatir los radicales libres y proteger las células del daño
------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Poaceae Nombre científico: Zea mays Nombre común: Maíz Zapalote Grande Etimología: El nombre Zea proviene del griego que significa "sustancia que da vida", mientras que mays es el nombre indígena taíno de la planta. "Zapalote" hace referencia a una variedad específica cultivada principalmente en regiones del sur de México. Especie: Planta herbácea anual Origen: Sureste de México, especialmente en el Istmo de Tehuantepec Floración: Verano Tipo de tierra: Suelos fértiles, bien drenados, profundos y con buen contenido de materia orgánica Clima: Clima cálido y húmedo, subtropical o tropical Riego: Abundante en las etapas de desarrollo, aunque tolera condiciones de temporal pH de la tierra: Neutro a ligeramente ácido (6.0-7.0) Resistencia: Moderada, no tolera heladas Follaje: Caducifolio, con hojas largas, anchas y de color verde intenso Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 20-30ºC ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones El Maíz Zapalote Grande es una de las variedades más antiguas de México, y se cultiva en las mismas tierras que lo vieron nacer hace cientos de años, siendo parte esencial de las culturas zapotecas y otras etnias del Istmo Una característica única de esta variedad es su capacidad para desarrollarse en condiciones de temporal, lo que la hace especialmente valorada en regiones con temporadas lluviosas cortas y secas prolongadas Su bajo porte lo diferencia de otras variedades de maíz, lo que facilita su cosecha manual y lo convierte en una opción preferida para los agricultores de pequeña escala Es ampliamente utilizado en la elaboración de totopos, una especie de tortilla crujiente característica de la región del Istmo, que se elabora con maíz zapalote molido Gracias a su diversidad genética y colores únicos, el maíz zapalote es muy apreciado en proyectos de conservación de variedades nativas de maíz en México ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Germinación Selecciona semillas maduras de buena calidad Remoja las semillas en agua durante 24 horas para acelerar el proceso de germinación Siembra las semillas directamente en el campo o en bandejas de semillero a una profundidad de unos 2-4 cm, dejando suficiente espacio entre las plantas Asegúrate de que el suelo esté húmedo pero bien drenado Mantén una temperatura entre 20 y 30ºC, y asegúrate de que las semillas reciban luz solar directa La germinación puede ocurrir entre 7 y 10 días, dependiendo de las condiciones climáticas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido